
No tienes que decirlo: seguro el Año Nuevo estuvo rudo y necesitas de un lugar rico, tranquilo y cómodo para recibir como se debe el primer día del 2024. Debido a ello es que te contamos de los restaurantes abiertos el 1 de enero en la Ciudad de Oaxaca, que te salvarán de pasar todo el día en cama y con hambre.
Toma nota, que nos tomamos la curaduría muy en serio y solo te traemos opciones infalibles.

Plato de birriaquiles
Ya casi no hay restaurantes abiertos el 1 de enero
El primer día del año es una jornada de asueto para mucha gente. Por lo mismo, la mayoría de restaurantes y bares permanecen cerrados. Sin embargo, a diferencia de otros días de descanso, Año Nuevo es una fecha en la que la cruda es el motivo de muchos para salir de casa.
Te podría interesar: 5 restaurantes con cenas de Año Nuevo en Oaxaca.
Y hay razones para ello. La fiesta para despedir el año viejo generalmente se pone divertida y jamás faltan los tragos. En Oaxaca, mucho menos. Por lo menos te tomarás un mezcal y eso, aunado al desvelo, te hará pedir comida rica a la mañana siguiente.

Un mezcal para festejar el Año Nuevo
En estos restaurantes de la capital del estado sabemos que encontrarás justo lo que necesitas: no solo platillos reconfortantes, sino también bebidas que te devuelvan un poco de la energía que hayas dejado en la celebración.
-
El Tendajón

Tacos de birria en El Tendajón
La chef Andrea Sánchez preparó una sesión gastronómica de resucitación, a punta de birria en diferentes presentaciones. Su nombre: Birria Chingona. Por obvias razones, su brunch birriero no solo será sanador, sino que también muy revelador respecto de los ingredientes oaxaqueños de los que echará mano para sus recetas.
De entrada, tienes que saber que la birria de la chef –quien es bien conocida por la investigación de insumos locales y técnicas ancestrales en todo el estado– se elabora con chiles endémicos, así como con adición de pulque.
Te podría interesar: Platillos y bebidas tradicionales para curar la cruda en Oaxaca.

Foto de una quesabirria en El Tendajón
La birria estará presente lo mismo en platos humeantes de la preparación original, que en tacos planchados, quesabirrias con consomé para chopear, birriaquiles, birriamen, un grilled cheese birriero, burrito, burrito cobijado y una costra de birria acompañada de guacamole.
También tendrán coctelería con base de mezcal, frutas y hierbas de temporada, y micheladas negras hechas con salsa de chiles tusta y de agua quemados.
El horario del festejo de la Birria Chingona será a partir de las 11 am y hasta que el cuerpo aguante.
Dónde: Calle de José María Pino Suárez 409, Centro, Oaxaca.
-
Obispo Cocina Rural
“Por un año más de salud, barbacoa y mezcal”, Obispo organizará este 1 de enero una comilona en la que la protagonista será la barbacoa de borrego traído directamente de la Mixteca de Oaxaca.

Taco de barbacoa de borrego en Obispo.
La cocinera Uveira Cruz, quien es oriunda de dicha región del estado, ofrecerá un menú curacrudas en el que podrá faltar todo, menos las quesabirrias, las venenosas, masitas, sangrita y platillos típicos mixtecos para la cruda, como consomé, tacos dorados de barbacoa y hasta ticucos.
Te podría interesar: Martes de Brujas, una oda a la comida mística de Oaxaca en Semana Santa.
Adicional a esa comida, que se hace al momento y directa de los fogones y comales del restaurante, habrán mezcales, micheladas y hasta una sesión de vinyl set a cargo de Chucho Espina.

Tacos dorados de barbacoa en Obispo
Obispo Cocina Rural es de nuestros lugares favoritos para probar cocina mixteca real, con el toque especial que le da la familia que lo hace posible, debido a que proviene de allá.
Si vas a pasar el primer día del 2024 a Obispo, estamos seguros de algo: no solo regresarás una y otra vez a probar sus recetas, sino que se convertirá en uno de tus sitios seguros para curar la cruda con sabores tradicionales de Oaxaca.
Dónde: Calz. San Felipe del Agua 327, Centro, Oaxaca.
Ahora que sabes cuáles serán los restaurantes abiertos el 1 de enero en la ciudad de Oaxaca, procura ir con hambre no solo para curarte la cruda, sino también para probar lo más goloso que el estado ofrece para preservar sus tradiciones de inicio de año. ¡Feliz 2024!
