RESTAURANTES

Ehden, shawarmas y vino libanés: un gran plan de abril en CDMX

Después del Día del Taco, los shawarmas llegaron para continuar la fiesta. En Ehden, el clásico libanés del Centro Histórico de la Ciudad de México, lanzaron durante todo abril un festival de shawarmas y vino que se sale de lo común, que nos hizo muy felices y que recuerda cuánto ha influido Medio Oriente en la cocina mexicana.

Por Ollin Velasco

Casi un siglo de legado, en Ehden

Ensaladas de Ehden, para días de tradición y calor en la CDMX

Platos clásicos del restaurante Ehden

El restaurante Ehden existe desde 1930. Desde entonces, y después de haber cambiado de sede tres veces, ha sido un referente muy genuino de la cocina tradicional de Líbano, en la calle Venustiano Carranza, del Centro Histórico de la CDMX.

La zona está llena de negocios que venden telas. Y eso es parte del encanto de llegar al restaurante. Caminando, se pasa por escaparates con rollos de lienzos de todos los tipos y colores, puestos de tacos callejeros y vecindades antiguas con patios amplios.

Te podría interesar: Guía de tacos legendarios en la CDMX y dónde encontrarlos.

Ya en el sitio, la carta se desborda de opciones típicas libanesas, entremezcladas con algunos platillos de inspiración mexicana.

La buena noticia: este abril tiene novedades, bajo la forma de una carta especial de shawarmas especiales, que pueden maridarse con vinos libaneses, españoles y franceses. Así, no se pierde la tradición de probar esta popular comida de Medio Oriente, en versiones no tan comunes y con acompañamiento de bebidas que los dotan de un toque inesperado y muy especial.

¿Qué probar en el Festival de Shawarmas de Ehden?

Los 5 shawarmas especiales que se sirven durante abril en Ehden

5 shawarmas especiales por abril, en Ehden. Foto de Ollin Velasco

Son cinco las opciones que estarán disponibles juntas, hasta que se acabe el mes. Se trata de shawarma de jabalí (270 pesos), marinado en vino y especias, con ajo negro y sal de grano, así como el de carnitas de pato con granada (235 pesos), perejil, cebollín, cebolla, col morada y salsa de ciruela.

Nuestro favorito fue el de pescado con cebolla y jitomate (235 pesos), cocinado en su propio jugo. Éste va acompañado de cilantro y salsa de ajonjolí. La idea de un shawarma con productos del mar no es lo más común, pero créenos: es una rareza que sorprende mucho.

También te sugerimos el shawarma de trompo, que lleva carne de sirloin y arrachera (210 pesos), así como el llamado ‘taco prusiana’ (220 pesos), que es un pan árabe con frijoles refritos, carne al trompo de sirloin, jitomate, cebolla, lechuga y jocoque.

Te podría interesar: Estofado de bodas, la joya el Istmo para días importantes.

Vino y shawarmas: la más nueva razón para ir a Ehden

En Ehden existe una carta de vinos que pocos conocen. En ella, durante abril, están disponibles lo mismo opciones de Líbano, que de Francia y España. Si vas, pregunta con qué shawarma van mejor el Château Fakra Cuvée du Temple, el Château Fakra Pinacle, el Protos Verdejo, el Heraclio Alfaro y el rosado francés.

Algo que no puedes perderte si vas a Ehden, es su carrito de los postres. En verdad, es un motivo principal para ir a comer al restaurante. Sus opciones no solo son clásicas, sino que también saben a casa y eso es algo que siempre se agradece.

El final dulce: un kanafe y café.

El final dulce: un kanafe y café.

Al final de tu comida, pide un kanafe y acompáñalo de un café y de una lectura de café. Estoy segura de que, una vez que hagas eso, volverás pronto a Ehden a comprobar por qué es de las paradas infaltables si te acercas solo un poco al Centro Histórico de la CDMX.

Periodista oaxaqueña, especializada en gastronomía. Cronista, perfilista e investigadora. Actualmente es editora en la revista Gourmet de México y escritora en Letras Libres y Milenio Diario.

Más en:RESTAURANTES

Los comentarios están cerrados.

Artículo Siguiente:

0 %