RESTAURANTES

Esta Cuaresma en Augurio sabe a Puebla ¡y a cantina tampiqueña!

La Cuaresma en Augurio está más interesante que nunca. El restaurante, ubicado en el corazón de Puebla, presentó su menú por la fecha en colaboración con el chef Ángel García, de El Porvenir, que es todo un clásico de Tamaulipas.

Esta carta especial estará disponible hasta el 20 de abril en Augurio, así que si está en tus planes, aún hay tiempo para probar su mezcla de sabores del norte y centro de México.

Por: Jeremy Román

Fotografia de Gudó

Dos leyendas servidas en una mesa

El restaurante Augurio, liderado por el chef Ángel Vázquez, se ha convertido en uno de los referentes en el centro de la ciudad de Puebla. Este 2025 cumple 8 años desde su apertura, y destaca por la variedad de platillos típicos que se elaboran con recetas tradicionales de la región, así como la mano creativa del chef.

Te podría interesar: El Parián Atelier, el restaurante de Israel Loyola que honra a un pueblo casi fantasma

Cuando lo visites, te darás cuenta que en sus preparaciones casi siempre están presentes algunos de los ingredientes más emblemáticos de dicha región de México: el chile, maíz y frijol.

No obstante, en esta Cuaresma la cosa se pone interesante, ya que a ellos se unen algunas de las delicias más aclamadas del legendario tampiqueño El Porvenir, que tiene más de 100 años de historia.

El menú de cuaresma en Augurio

Como primer tiempo, se sirvió el plato insignia del restaurante El Porvenir. Sí, por supuesto: la afamada “Jaiba a la Frank”.

Un elemento que ha vuelto único a este platillo, son las tortillas de queso con que se acompaña. Se hacen, nada más y nada menos, que 100% de leche bronca, que ha sido convertida en una tortilla. Esto permite elaborar un taco de pulpa de jaiba, traída directamente desde Tampico.

Fotografia de Gudó

El menú de Cuaresma continúa con un sope de pulpo en mole huasteco. Este platillo, acompañado con pulpo en adobo de la casa, logra una muy buena combinación con el mole que se encuentra como base, sin perder el toque fresco del cilantro silvestre y sabor del aguacate del día.

Como tercer tiempo, se sirve otro de los platillos emblemáticos del chef invitado, Ángel García. Son los caracoles al ajillo. Esta receta, eminentemente cantinera, consta de una porción de caracoles, sazonados y acompañados con una salsa al ajillo, chile guajillo y un toque fresco de cilantro.

Fotografia de Gudó

Después se ofrece un taco de camarón en hueva lisa. Lo que lo caracteriza no solo es su presentación, sino su cubierta frita con hueva de camarón, lo que le da una textura muy especial.

Te podría interesar: ¿Por qué deberías pensarlo dos veces antes de comer chapulines?

Finalmente, para cerrar, llega a la mesa un tamal de pescado, acompañado con frijoles de la olla y arroz recién hecho, con un toque de salsa de limón y algunos brotes de cilantro y betabel.

Fotografia de Gudó

Si quieres probar algo fuera de lo común este año, deberías considerar probar la Cuaresma en Augurio. La invitación a apreciar en un mismo plato sabores poblanos y tamaulipecos no solo es provocadora, sino hasta necesaria para conocer más de nuestra gastronomía.

Más en:RESTAURANTES

Los comentarios están cerrados.

Artículo Siguiente:

0 %